|   | 
      
        
          
            
              
                | 
                  
                     
                   
                   
                  Macroeconomía moderna 
                  por Roger Miller L. 
                  
                    
                        | 
                      
7a edición 
                      627 páginas 
                      Publicacion: Español 
                      ISBN-970613042X 
                      Precio: $235 
                      Precio USD:$23,5  
 | 
                     
                   
                  
                    
                      | INDICE | 
                     
                    
                      
                        
                        
                          1. Introducción 
                          2. Introducción a la macroeconomía 
                          3. Determinación del ingreso nacional 
                          4. Dinero, crecimiento e integración global 
                          5. Economía internacional 
                          Apéndices 
                           
                         
                       | 
                     
                   
                   
                  Los Expertos Opinan 
                  
                    
  
                   
                   
                  Descripción 
                  
                    En esta obra cada capítulo empieza con una sección titulada Introducción, en la que se enfrenta a los estudiantes con problemas de la vida real y con la respectiva indicación de que deberán examinar el problema al final del capítulo. La introducción está relacionada con la sección de casos y aplicaciones que se presentan al final del capítulo, donde se les muestran las aplicaciones económicas de la vida real. 
                     
                    En esta disciplina el vocabulario sigue siendo un problema; para ayudar a enfrentarlo, en esta obra el autor pone cada término importante en negritas y luego lo explica en el texto. Además, se vuelve a definir el término en un recuadro para destacar su importancia. Al final de casi todas las seccioness hay conceptos breves que los estudiantes deben aprender punto por punto. sirven como un repaso y como prueba para evaluar la comprensión del estudiante. 
                     
                    También hay un resumen punto por punto para reforzar los conceptos clave presentados en cada capítulo con un promedio de 10 puntos importantes. Estos sirven también como un repaso y evaluación de lo aprendido. 
                     
                    Quizá algunos profesores decidan iniciar sus cursos con el último capítulo de esta obra, titulado "Sistemas económicos convergentes", donde se examina el capitalismo de mercado en términos de precios, ganancias y propiedad privada. El comunismo y el socialismo se examinan en este contexto. Se pone énfasis en que el capitalismo con un mercado descentralizado requiere mucha planeación, pers se hace por diversas personas y por distintas instituciones, a diferencia de una economía centralizada. La industria privada y el sector gubernamental hacen la planeación en la mayoría de los casos. 
                     
                    Para explicar cómo la economía de Japón es tan importante en la economía mundial, se presenta su historia junto con las diferencias entre esa economía y la estadounidense. Al final del texto el autor examina la cuestión de si el gran experimento socialista, comunista y de planeación central realmente ha llegado a su fin, como muchos intelectuales y prominentes políticos han planteado. 
                    
  
                   
                 | 
               
             
          
         
       | 
      
         Acerca de Este Libro 
        
        Regresar al catálogo principal 
       |