  | 
      
        
          
            
              
                
                   
                    
                   
                   
                  Derecho bancario 
                  por Humberto Enrique Ruiz Torres 
                  
                    
                        | 
                      primera edición 
                      354 páginas 
                      Publicacion: Español 
                      ISBN-9706137610 
                      Precio: $270 
                      Precio USD:$27   | 
                     
                   
                  
                    
                      | INDICE | 
                     
                    
                      
                        
                        
                          Parte 1. La intermediación financiera bancaria 
                           
                          1. Referencia histórica: externa e interna 
                          Babilonia 
                          El mundo griego 
                          El mundo romano 
                          La Edad Media 
                          Épocas moderna y contemporánea 
                          Épocas prehispánica y novohispánica 
                          Etapa independiente 
                          La formación del sistema actual 
                          Leyes bancarias 
                          Bibliografía 
                           
                          2. Intermediación bancaria. Conceptos generales 
                          La intermediación financiera y el derecho de la intermediación financiera 
                          La intermediación financiera 
                          El derecho de la intermediación financiera 
                          Derecho bancario 
                          Clasificación de la banca 
                          El crédito 
                          Bibliografía 
                           
                          3. Ley de Instituciones de Crédito 
                          Antecedentes inmediatos 
                          Objeto de la Ley 
                          El denominado servicio de banca y crédito 
                          Sujetos de la Ley 
                          Las instituciones de banca múltiple 
                          Las instituciones de banca de desarrollo 
                          Las filiales de instituciones financieras del exterior 
                          Las sociedades financieras de objeto limitado 
                          Las oficinas de representación de entidades financieras del exterior 
                          Las sucursales de bancos extranjeros de primer orden 
                          Las denominadas operaciones activas, pasivas y de servicios de los bancos 
                          Las denominadas operaciones pasivas 
                          Las denominadas operaciones activas 
                          Las denominadas operaciones de servicios 
                          Las autoridades en materia bancaria 
                          La Secretaría de Hacienda y Crédito Público 
                          El Banco de México 
                          La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNByV) 
                          La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUCEF) 
                          El Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB) 
                          La protección de los intereses del público 
                          El secreto a cargo de las instituciones de crédito 
                          La responsabilidad directa e ilimitada de las instituciones de crédito 
                          Prohibiciones y sanciones administrativas 
                          Delitos 
                          Bibliografía 
                           
                          4. Fuentes de las obligaciones en materia bancaria 
                          La Ley 
                          El convenio y el contrato 
                          La declaración unilateral de la voluntad 
                          Los hechos ilícitos 
                          La jurisprudencia 
                          La doctrina 
                          Bibliografía 
                           
                          5. El fideicomiso 
                          Antecedentes 
                          Naturaleza jurídica del fideicomiso 
                          Características del fideicomiso 
                          Estructura general 
                          Sujetos del fideicomiso 
                          El patrimonio fideicomitido 
                          La extinción del fideicomiso 
                          El fideicomiso público y el fideicomiso no público 
                          Bibliografía 
                           
                          Parte 2. La intermediación no bancaria y el Banco de México 
                           
                          6. La Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito 
                          Los almacenes generales de depósito 
                          Las arrendadoras financieras 
                          Las sociedades de ahorro y préstamo 
                          Las uniones de crédito 
                          El factoraje financiero 
                          La compraventa habitual y profesional de divisas 
                          Bibliografía 
                           
                          7. Ley del Mercado de Valores 
                          Antecedentes 
                          Objeto de la Ley 
                          Funcionamiento 
                          Las sociedades de inversión 
                          Las sociedades operadoras 
                          Tipos de sociedades de inversión 
                          Sociedades de inversión de renta variable 
                          Sociedades de inversión en instrumentos de deuda 
                          Sociedades de inversión en capitales 
                          Sociedades de inversión de objeto limitado 
                          Modalidades de las sociedades de inversión 
                          La prestación de servicios a las sociedades de inversión 
                          Administración de activos 
                          Distribución de acciones de sociedades de inversión 
                          La valuación de acciones 
                          La calificación de acciones 
                          La proveeduría de precios 
                          El depósito y la custodia 
                          Otros servicios 
                          Autoridades 
                          Bibliografía 
                           
                          8. Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros. 
                          Ley Federal de Instituciones de Fianzas 
                          Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros 
                          Antecedentes 
                          Objeto de la Ley 
                          Las instituciones de seguros 
                          Organización 
                          Funcionamiento 
                          Ley Federal de Instituciones de Fianzas 
                          Antecedentes 
                          La fianza en general 
                          Objeto de la Ley 
                          Organización 
                          Funcionamiento 
                          Bibliografía 
                           
                          9. Ley para Regular las Agrupaciones Financieras 
                          Antecedentes 
                          Objeto de la Ley 
                          Organización, operación y funcionamiento 
                          La sociedad controladora 
                          Las entidades federativas del grupo 
                          La protección de los intereses del público 
                          El convenio de responsabilidad 
                          La inspección y vigilancia 
                          La corrección de irregularidades y las intervenciones 
                          Bibliografía 
                           
                           
                          10. Ley del Banco de México 
                          Antecedentes 
                          Naturaleza, finalidades y funciones 
                          Naturaleza 
                          Finalidades 
                          Funciones 
                          Operaciones del Banco de México 
                          La reserva internacional y el régimen cambiario 
                          La reserva internacional 
                          El régimen cambiario 
                          Expedición de normas y sanciones 
                          Gobierno y vigilancia 
                          Gobierno 
                          Vigilancia 
                           
                           
                           
                         
                       | 
                     
                   
                   
                  Los Expertos Opinan 
                  
                    La obra de Ruiz Torres vendrá a enriquecer el Derecho bancario y financiero de México, por lo que seguramente el texto será un invaluable instrumento de consulta para los abogados y profesores de la especialidad y, desde luego, texto de obligada lectura para estudiantes universitarios que cursen la licenciatura o posgrado en Derecho en instituciones de educación superior de México y el extranjero. 
                     
                    EDUARDO PRECIADO BRISEÑO 
                     
                     
                    
  
                   
                   
                  Descripción 
                  
                    Acerca del autor 
                     
                    Humberto Enrique Ruiz Torres realizó sus estudios profesionales en la Universidad Panamericana, institución en la que también cursó las especialidades de Amparo y Derecho del trabajo. 
                     
                    El autor posee una experiencia docente de más de 20 años. Ha impartido clases en educación elemental, secundaria y superior, e incluso en posgrado y cursos especializados. En el ámbito universitario ha sido profesor adjunto en la Universidad Nacional Autónoma de México y titular en las universidades Tecnológica de México y Panamericana. En esta última institución es profesor de la División de Estudios de Posgrado en las especialidades de Derecho financiero y de Amparo. Es también expositor, en el país y en el extranjero, del Centro de Estudios Monetarios de Latinoamérica (CEMLA). 
                     
                    Además, trabajó como técnico académico asociado “C” de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; como jefe de Oficina de Consultas de lo Laboral, como subgerente jurídico de lo contencioso y asuntos laborales, estos últimos tres cargos en el Banco de México. Actualmente se desempeña como director jurídico en el propio Banco Central. 
                     
                    Con el doctor José Luis Soberanes Fernández es coautor de Lineamientos prácticos para la presentación de originales (en materia de investigación jurídica), editado por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1982. De igual manera es coautor, con el mismo doctor Soberanes, de Elaboración de trabajos escolares y originales de investigación para la edición de libros. Guía práctica, publicado por Miguel Ángel Porrúa, Librero-Editor en 1983. También es autor de diversos artículos en materia de investigación jurídica. 
                     
                    El licenciado Ruiz Torres es miembro de la Barra Mexicana de Abogados, asociada a la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados, a la International Bar Association y a la Unión Internationale des Avocats; y forma parte de la Academia Mexicana de Derecho Financiero A.C. 
                     
                    Acerca de la obra 
                    Derecho bancario proporciona al lector un panorama completo del régimen jurídico de los intermediarios financieros bancarios y no bancarios. En la obra el autor vierte su experiencia profesional tanto en el ámbito académico como en el laboral, y el resultado es un texto didáctico y bien estructurado que facilita la comprensión de los diversos temas. 
                     
                    Ruiz Torres divide el libro en dos partes. En la primera se ocupa de los intermediarios financieros bancarios y aborda los antecedentes nacionales e internacionales de la banca, vinculados a la historia de la moneda; de igual modo, analiza los conceptos fundamentales de la actividad bancaria, como la intermediación financiera, el derecho de la intermediación financiera, el derecho bancario, la clasificación de la banca y el crédito. 
                     
                    En la segunda parte del libro el autor explica los actos jurídicos que realizan los intermediarios financieros no bancarios y examina los principios generales de los grupos financieros y el régimen del Banco de México. En la parte final del trabajo incluye un amplio glosario que complementa los temas analizados y un disco compacto con una selección de casi 300 tesis de jurisprudencia relevantes. 
                     
                     
                    
  
                   
                  
                   
                  Lectores Sugeridos 
                  
                    Alumnos y profesores de Derecho y juristas en general; alumnos y profesores de Administración, Contabilidad, Relaciones Comerciales. 
                     
                    
  
                   
                 | 
               
             
          
         
       | 
      
        Acerca de Este Libro
        
         Regresar al catálogo principal 
       |